Protocolo para la Homologación de Carreras de Ruta

0
9

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) ha establecido un protocolo oficial para la homologación de carreras de ruta. Este documento tiene como objetivo garantizar que los eventos cumplan con los requisitos necesarios para ser avalados por la CADA, promoviendo la calidad y regulación de estas competencias en todo el territorio nacional.

Objetivos del Protocolo

  • Unificar y promover el calendario de carreras de ruta avaladas por la CADA.
  • Garantizar la calidad y seguridad de los eventos mediante reglas de organización y fiscalización.
  • Proveer las bases para la homologación de marcas en rankings y récords oficiales.

Requisitos para la Homologación

Los organizadores interesados deben presentar la documentación necesaria con un plazo de 60 días antes del evento. Los puntos clave incluyen:

  1. Formulario Normalizado:
    • Completar el formulario oficial de la CADA.
  2. Certificación del Circuito:
    • A cargo de un medidor reconocido por la CADA o AIMS.
    • Incluir un plano del recorrido con mediciones detalladas y análisis de altimetría.
  3. Planificación General:
    • Proveer información sobre la largada/llegada, puestos de asistencia, hidratación y seguridad.
  4. Seguro y Servicios Médicos:
    • Contratar seguros de accidentes personales y responsabilidad civil.
    • Incluir servicios médicos y ambulancias.
  5. Fiscalización:
    • Contar con jueces de atletismo capacitados para supervisar el evento.

Beneficios de una Carrera Homologada

  1. Reconocimiento Oficial:
    • Inclusión en el calendario de la CADA y promoción en plataformas oficiales.
  2. Homologación de Marcas:
    • Aval para récords y rankings nacionales e internacionales.
  3. Control de Calidad:
    • Seguridad y organización garantizadas según estándares internacionales.

Proceso de Evaluación

El procedimiento incluye:

  1. Presentación de la solicitud y revisión preliminar por la CADA.
  2. Subsanación de observaciones (si aplica).
  3. Dictamen final en un plazo de 10 días.
  4. Inclusión en el calendario oficial, si corresponde.

FAQ (Preguntas Frecuentes)

¿Cuáles son las distancias homologables?

Se homologan las siguientes distancias: milla, 5 km, 10 km, 15 km, medio maratón, 30 km y maratón.

¿Es obligatorio contratar un medidor reconocido?

Sí, la certificación del circuito debe realizarse por un medidor avalado por la CADA o AIMS.

¿Qué ocurre si el evento no cumple los requisitos?

No será incluido en el calendario oficial ni se homologarán las marcas obtenidas.

Datos Estructurados (FAQs)

Más Información

Consulta el protocolo completo: Protocolo para Homologación de Carreras de Ruta.